PIANIST
Biografía
Marina Bengoa Roldán es una pianista española. Ha actuado en diversas salas de Estados Unidos, España y otros países europeos en conciertos para piano solo, como solista con orquesta o de música de cámara.
Marina Bengoa Roldán es profesora asistente de piano en la Universidad de Eastern New Mexico University, en Estados Unidos. Previamente dio clases en Southern Arkansas University. En 2022 recibió el doctorado en interpretación pianística en la Universidad de Oregón (EE. UU), bajo la dirección del Dr. Alexandre Dossin con una beca completa, trabajando como profesora de piano y pianista acompañante de la Universidad. Se graduó recibiendo el Premio Extraordinario en Pedagogía del Piano. En 2021 completó el Máster en Pedagogía de Piano, bajo la dirección de la Dra. Grace Ho, creando la página web spanishpianomusic.org.
Debutó con orquesta en 2013 interpretando el concierto para piano nº2 de Sergei Rachmaninov, con la orquesta Tetracorde, bajo la dirección de Javier Carrau, en varias salas de conciertos en Valencia (España). En 2016 recibió un premio de Dean de la Universidad de Georgia y realizó su debut en el Carnegie Hall (Nueva York). Como ganadora del Brumby Competition de la Georgia State University, interpretó el Concierto para piano nº 1 de Prokofiev con la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Georgia State bajo la dirección de Michael Palmer. En 2022-2023 comisionó e hizo la premiere mundial de la "Fantasía Flamenca" del compositor español Pascual Gimeno, que le dedicó la obra.
Marina Bengoa ha sido galardonada con numerosos premios en concursos nacionales e internacionales de Piano. En 2022 recibió becas por parte de Mu Phi Epsilon Foundation y DSAC de la Universidad de Oregon. En 2016 y 2017, recibió la beca Elzbieta y Krysztof Krawcynski de la Chopin Society de Atlanta participando en el Curso Internacional de piano de Valldemossa (España) y en el Curso Internacional de piano de Paris.
Aparte de su actividad como pianista, Marina presenta en conferencias nacionales e internacionales. Ha presentado en la National Conference on Keyboard Pedagogy en 2021 y 2023, ASMTA (Arkansas Music Teachers Association) en 2023, Graduate Conference of Calgary (Canada) en 2021, Musicking (Universidad de Oregon) en 2021, Catedra Bogotá Musical Internacional (Colombi) en 2022, Encuentro de Pianistas (Costa Rica) en 2024, y SHE: Women in Music Festival (Universidad de Arkansas) en 2024, Music Teachers National Association (Hilton, Atlanta) en 2024. Además es la cofundadora del South Arkansas Music Teachers Association, y actualmente es la vicepresidenta del chapter.